Archivo de la categoría: Español

HISTORIAS PARA NO CONTAR

Bueno, bueno, bueno…

Cine españooooolllll……

Es decir, lotería.

Y como viene siendo habitual, pues flojucha.

No te desesperas ni te aburres, pero no salí encantado (como me gusta salir del cine)

Son 4-5 historias pequeñas, inconexas que explican ciertas situaciones cotidianas que puedes haber vivido perfectamente (alguna es cierto) pero que tampoco me parece a mi que sean dignas de «explicar» en una película.

La película se sustenta en el gran elenco de profesionales que le da un empaque mínimo para no salir desencantado. Pero vamos, que sería una película de mediodía de fin de semana. Igual, para la noche del domingo.

Al menos, teníamos nuestras queridas ButacasVIP y las palomitas 🙂

Ficha técnica en FilmAffinity

AS BESTAS

Cine de verdad.

Cine del que se echa de menos en los últimos años. Cine como debe ser, bajo mi humilde opinión.


Rasgos básicos del ser humano. Instintos animales con argumentos racionales.


Actuación ESPECTACULAR de Luís Zahera. Su trabajo es mejor que los últimos 10 Oscars al mejor actor.


Un tempo paciente, narrando con imágenes la angustia de la paciencia. Los límites humanos.


Te pones en su papel. En sus papeles. Cuando todos le mundo tiene razón pero nadie puede argumentarlo suficientemente para convencer al otro.
Realidad pura de una España no tan lejana. Quizás presente.

Obligatoria si en algo te aprecias el cine.

Ficha técnica en FilmAffinity

EL CUARTO PASAJERO

Si no fuera por la actuación de sus actores principales (en especial Ernesto y Alberto), la película quedaría en un lugar peor.

Típico guion español donde se marcan claramente las pautas de presentación, enredo y desenlace. Pero tanto, que no sorprende. Lo único, el personaje de Areces. Típico personaje que pretende añadir suspense y que, al final, no queda creíble.

Me arrancó una sola sonrisa. Me entretuvo ligeramente. No la recomendaría a mis amigos a no ser que, y desde luego últimamente pasa con frecuencia, la cartelera estuviera repleta de película peores.

Al menos, disfruté de unas palomitas decentes y nuestra querida Butaca VIP.

Ficha técnica en FilmAffinity

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS

Más cine español! Que no decaiga! 😛

Precedida por el renombre del libro en que se basa, el cine español, a veces falto de creatividad (y ya no tanto del cine español, sino del cine mundial), acude a valores seguros. Que no está mal, solo que parece que confíen, y con acierto, que la población española no ha leído el libro, porque si lo ha hecho, poco o nada le empuja a ver su traslación a película.

Yo no he leído el libro y, como los guiones basados en manicomios (Shutter Island) me gustan, allá que me fui.

Debo decir que la película engancha por lo que esperas y no tanto por el guion. Quizás también por cómo lo cuenta y los flash backs que utilizan que, a veces, desubican. Aunque lo más importante, o lo que yo suelo apreciar con mayor valor que incluso el trabajo de realización, los actores que son soberbios. Tanto Barbara Lennie como Eduard Fernández. Soberbios.

El desarrollo de la película tiene sus altibajos y hay momentos en los que pretenden sorprender, y no lo consiguen, y otros que no lo pretenden, pero lo consiguen. Y no parece que sea un trabajo voluntario sino casual.

Una cosa que no me gusta son los fallos de scripting. Reconozco que voy a la caza. Me gusta ver que soy capaz de encontrar fallos e incoherencias en los planos. En esta película, hay algunos, pero hay uno que llega a ser ofensivo. Y lo es porque es tan evidente que ocurre y que lo hace en 3 planos diferentes en un tiempo de 20-30 segundos que te hace preguntarte si es un guiño del realizador. Solo una pista: ceniza 😉

Entretiene. Te mantiene atento (que no es poco) aunque el final, por mi bagaje viendo cine, es predecible.

Ficha técnica en Filmaffinity

MODELO 77

«¿No quieres caldo? Pues 3 tazas»

Cine español, sí, pero con Javier Gutiérrez. De esos que te dan garantías de éxito. Uno de mis actores favoritos de la escena nacional junto a Antonio de la Torre.

Historia basada en hechos reales que, supongo, le da veracidad.

Entretenida, bien explicada y, muy bien ejecutada. Los actores, ¡cómo no!, le dan el empaque que, de otro modo, le hubiera faltado.

No conocía la historia, pero me ha resultado interesante.

Película recomendada. ¡Por fin se puede decir de una española». Son este tipo de películas que te ayudan a recuperar el ánimo de seguir viendo cine español.

Ficha técnica en FilmAffinity