Archivo de la categoría: Histórica

BABYLON

«La ciudad de las estrellas: La la land«, «Calle Cloverfilerd 10» o «Whilplash» me encantaron. De verdad. Sobre todo las dos primeras. No sé ni cuántas veces la he visto la primera de ellas. Me parecieron cada una de ellas una obra de arte en su género.

Ésta se presentaba como una nueva perla del joven y exitoso director Damien Chazelle, pero no. Lo siento, pero no está a la altura de otras obras geniales de este director.

Y el caso es que, técnicamente, es una continuidad del estilo de La la land (la llamaremos así). La realización, la banda sonora, el estilo de la banda sonora con pianos muy melódicos, los efectos de teñido en imágenes… Sabes que es él, pero el guion, si bien la primera hora es coherente y se adentra en la segunda hora de forma lógica, cuando llega a la tercera parte (hora) aparecen detalles que no acabaron de convencerme. Como que me hubieran bastado las dos primeras horas. Si hubiera sido así, creo que mi opinión sería mejor. No a la altura de las mencionadas al principio, pero mejor de lo que pienso ahora.

Y lo de las tres horas….. no hacía falta. Tuvo que tirar de imaginación, y excentricidad, para alargar un metraje que, con 2 horas, hubiera estado perfecto.

Tuve la sensación que había gente en la sala que miraba el reloj, como yo, a partir de las 2 horas y media. Mala señal, pensé.

La historia que cuenta, el inicio de Hollywood, está bien. Es entretenido y ves lo extravagante de aquella industria. Esa parte incluso me sorprendió. Luego, como digo, sobraban 30-50 minutos que podrían haberse explicado de otra forma y más conciso.

No creo que sea una buena candidata para los Oscars.

Las nuevas Butacasvip no están a la altura de las antiguas en comodidad, pero ayudó a ver la película más gratamente, junto con las palomitas, ¡Cómo no!

Ficha técnica en FilmAffinity

ARGENTINA 1985

Una narración tranquila pero contundente de un hecho histórico que avergonzó al mundo pero al que se le supo enmendar democráticamente.

Una actuación soberbia, como nos tiene acostumbrados, de Ricardo Darín.

Disfruté y me emocioné con muchos de los pasajes de la historia. Es creíble y no la edulcoran en ningún momento.

Una envidia en lo histórico y en lo artístico.

Ficha técnica en FilmAffinity

ELVIS

Un intento de explicar la vida de Elvis Presley desde el punto de vista de su manager (Coronel Parker) que, por lo visto, fue una parte responsable del declive de Elvis.

Dos horas y media que pasan volando. Y pasan así porque se explica de un modo muy poco ortodoxo. Quién podía imaginarse imágenes del sur de Estados Unidos mezcladas con música Trap. Pues pega y bien. Es algo difícil de explicar pero la historia funciona.

Parece que la historia se explica a modo de lavado de cara del Coronel, pero de todos es sabido que, una vez fallecido Elvis, se le acusó y sentenció como responsable del declive económico de Elvis (y todas sus consecuencias).

Genial papel de Hanks y medio de Butler que muestra siempre un cara de niño consentido que Elvis, creo, nunca mostró. Pero reconozco que soy un ignorante en la vida del Rey del rock.

Entretiene. Sorprende. Enseña.

Muy recomendable.

Ficha técnica en FilmAffinity

EL ARMA DEL ENGAÑO

Emocionante película, si no conoces la historia real que ocurrió en España post guerra civil.

Es decir, si conoces la historia, tienes una gran spoiler de la película.

No obstante, existe un hilo argumental complementario de romance que hace que la historia tenga entidad propia.

Por supuesto, siendo una película, la cuentan con ciertas licencias que, imagino, en la realidad no tuvo tal épica, pero puedo decir que, a grandes rasgos, es fiel a la realidad.

Bien hecha está porque, de no ser así, conociendo la historia, me hubiera aburrido un poco. Y no fue así 🙂

Si no conoces la historia de la operación «Carne Picada», tienes que verla.

Ficha técnica en FilmAffinity

EL HOMBRE DEL NORTE

Pelín exagerada en la violencia para mi gusto. Ya sé que parece plantearse esta película como con rigor histórico, pero no deja de ser parcialmente ficción y regodearse en algunas imágenes creo que es solo parte de voluntad del realizador y no tanto una exigencia en cuanto a fidelidad.

Es una «Braveheart» de vikingos. Por hacer un resumen que todo el mundo entienda rápidamente.

Una historia de venganza y odios territoriales y entre los pueblos que, con la ayuda de la siempre conciliadora religión, queda exacerbada hasta límites inhumanos.

Gran reparto, alta calidad de realización, pero poca «chicha» en el guion. Nos explica la venganza a fuego muy lento, pero no parece que esa frialdad case con el odio y la brutalidad del personaje. Algo incoherente.

Se deja ver, pero creo que en momentos, he mirado el reloj a ver qué hora era.

Las palomitas y nuestras queridas ButacasVip ayudaron la espera.

Ficha técnica en FilmAffinity