Archivo de la categoría: SUSPENSE

LLAMAN A LA PUERTA

Una nueva de Shyamalan… Hay que ir a verla.

Es un director controvertido. Quizás está viviendo de rentas, pero es cierto, y no se le puede negar, a cada película que hace te plantea una situación nueva y original. Algo que está muy falto el cine de Hollywood.

De Shyamalan me gustan prácticamente todos, pero la trilogía de «El protegido» es algo bárbaro. «Tiempo» es muy original. Y su más famosa «El sexto sentido«. Pero ha tenido mierders, como todos en la vida («After Earth«)

En esta ocasión, de nuevo te plantea una encrucijada y te invita a ponerte en la posición de los protagonistas. Difícil elección, por supuesto.

Todo ocurre en una preciosa casita de verano y lo que sucede te obliga a tomar una decisión. Es algo que siempre consigue este realizador, el juzgar pronto a sus personajes para luego dar una vuelta al argumento y ver que, lo que pensabas a priori, igual no era lo más lógico.

Entretenida sin ser asombrosa. Una buena elección en la cartelera entre las fechas del 3 de febrero y el 24 de febrero. Luego, espero, vendrán nuevos e interesantes lanzamientos.

Ficha técnica en FilmAffinity

LA MEMORIA DE UN ASESINO

Es Liam Neeson, ¿qué puede fallar? Bueno, creo que Liam dejó de ser garantía hace ya algún tiempo (un ejemplo, Ice road) pero no me resisto a acudir a ver sus películas porque, por lo general, sales con una satisfacción mediocre.

Y en esta película se cumple.

Tarda 1 minuto en cargarse a la primera de sus víctimas 😛

Una historia «común», con un añadido especial (el Alzheimer) y cómo se gestiona un sicario con falta de memoria.

Típica y tópica película de Liam Neeson donde su fuerza y honestidad van de la mano siempre. Dilemas morales en un asesino. Todos tenemos nuestro corazoncito. Ellos también.

Digna de ver. No es para rasgarse las vestiduras.

Si esta película te la ponen un mediodía de fin de semana en A3, colaría.

Creo que salí con peor sensaciones porque las palomitas estaban blandas. Y, quieras que no, todo ayuda para mejorar o empeorar la sensación con la que sales de una película.

En fin.

Ficha técnica en FilmAffinity

BLACK PHONE

Me atrevería a decir que va a ser la mejor película de terror/thriller/suspense de la última década.

Y no es que sea una grandísima película. No lo hará por nada en especial, pero parece que será una de las antológicas del género.

Una idea bien planteada. Un escenario perfecto. La época más parecida a los grandes éxitos del terror (Pesadillas…, Viernes 13, Halloween,….), unos personajes bien escogidos, un malo «malote» pero que consigue incluso que empatices con él…. Parece que tiene los ingredientes adecuado para que sea recordada como una de las grandes joyas del cine del terror.

Te notarás tenso en varios momentos de la película. Te sorprenderás botando de tu butaca a la par que el resto de las personas con las que compartes proyección y desearás que acaba ya para relajarte un rato.

En resumen, una de esas películas que creemos se deben ver sí o sí. Más aun si te gusta el género del terror.

Ficha técnica en FilmAffinity

MUERTE EN EL NILO

Comienza la saga.

Lo que empezó como una película de suspense típica de Agatha Christie y sus libros de Hercule Poirot en «Asesinato en el Orient Express» parece que coge un rumbo de saga.

Y eso, que parece algo positivo (más aun con la participación de Kenneth Branagh), pasa a ser una rutina. Un estirar el chicle. Como dice la frase popular «lo bueno, si breve, dos veces bueno».

Y no es que esta película transmite fielmente las historias de la novelista de suspense, el problema son las licencias cinematográficas que se permiten para añadir artificio a algo que no le hacía falta.

He de reconocer que hay pocas películas que me hagan mirar el reloj y ésta lo hizo.

Ahora que se anima la cartelera con fuerza, existen mejores opciones para ver. Si ninguna te convence, ésta te entretendrá si no va con vista crítica y disfrutas de tus palomitas.

Ficha técnica en FilmAffinity