Archivo de la categoría: Thriller

EL PILOTO

A ver…¿qué decir de una película como ésta? Pues que ofrece lo que esperabas. Ni más ni menos.

Recursos técnicos muy pobres (en efectos especiales) y guión ultra-predecible. Si a eso le juntas que Gerald Butler no ganará ningún Óscar por sus trabajos, pues bueno, la película es lo que es. Una película de mediodía de fin de semana. Intuyo que ni los productores tenían más pretensiones que esas.

Historia completamente inverosímil pero con acción. ¿A qué hemos venido? A por acción! Pues ahí la tienes! No exijas más.

Un piloto-Rambo y secundario malo pero no tanto. Los malos mu tontos, y a ellos les sale todo bien. ¡Quién quiere más?

Unas buenas palomitas y una butacaVIP completará el espectáculo.

Ficha técnica en FilmAffinity

LLAMAN A LA PUERTA

Una nueva de Shyamalan… Hay que ir a verla.

Es un director controvertido. Quizás está viviendo de rentas, pero es cierto, y no se le puede negar, a cada película que hace te plantea una situación nueva y original. Algo que está muy falto el cine de Hollywood.

De Shyamalan me gustan prácticamente todos, pero la trilogía de «El protegido» es algo bárbaro. «Tiempo» es muy original. Y su más famosa «El sexto sentido«. Pero ha tenido mierders, como todos en la vida («After Earth«)

En esta ocasión, de nuevo te plantea una encrucijada y te invita a ponerte en la posición de los protagonistas. Difícil elección, por supuesto.

Todo ocurre en una preciosa casita de verano y lo que sucede te obliga a tomar una decisión. Es algo que siempre consigue este realizador, el juzgar pronto a sus personajes para luego dar una vuelta al argumento y ver que, lo que pensabas a priori, igual no era lo más lógico.

Entretenida sin ser asombrosa. Una buena elección en la cartelera entre las fechas del 3 de febrero y el 24 de febrero. Luego, espero, vendrán nuevos e interesantes lanzamientos.

Ficha técnica en FilmAffinity

BABYLON

«La ciudad de las estrellas: La la land«, «Calle Cloverfilerd 10» o «Whilplash» me encantaron. De verdad. Sobre todo las dos primeras. No sé ni cuántas veces la he visto la primera de ellas. Me parecieron cada una de ellas una obra de arte en su género.

Ésta se presentaba como una nueva perla del joven y exitoso director Damien Chazelle, pero no. Lo siento, pero no está a la altura de otras obras geniales de este director.

Y el caso es que, técnicamente, es una continuidad del estilo de La la land (la llamaremos así). La realización, la banda sonora, el estilo de la banda sonora con pianos muy melódicos, los efectos de teñido en imágenes… Sabes que es él, pero el guion, si bien la primera hora es coherente y se adentra en la segunda hora de forma lógica, cuando llega a la tercera parte (hora) aparecen detalles que no acabaron de convencerme. Como que me hubieran bastado las dos primeras horas. Si hubiera sido así, creo que mi opinión sería mejor. No a la altura de las mencionadas al principio, pero mejor de lo que pienso ahora.

Y lo de las tres horas….. no hacía falta. Tuvo que tirar de imaginación, y excentricidad, para alargar un metraje que, con 2 horas, hubiera estado perfecto.

Tuve la sensación que había gente en la sala que miraba el reloj, como yo, a partir de las 2 horas y media. Mala señal, pensé.

La historia que cuenta, el inicio de Hollywood, está bien. Es entretenido y ves lo extravagante de aquella industria. Esa parte incluso me sorprendió. Luego, como digo, sobraban 30-50 minutos que podrían haberse explicado de otra forma y más conciso.

No creo que sea una buena candidata para los Oscars.

Las nuevas Butacasvip no están a la altura de las antiguas en comodidad, pero ayudó a ver la película más gratamente, junto con las palomitas, ¡Cómo no!

Ficha técnica en FilmAffinity

REZA POR EL DIABLO

Un nuevo intento de rescatar el género de las posesiones. Una más. Nada que destacar.

Es un género que, de tanto en tanto, alguien tiene ganas de sacar una nueva película para, tiene el éxito asegurado porque la gente que va a verlas, ya busca el susto y el estar en tensión. Y esta película ya te da la ración suficiente para satisfacerla.

Pero no hay nada nuevo.

Todo te sonará.

Hace tiempo que no vemos una película en este género que nos sorprenda. Quizás, bajo mi opinión, el último gran ejemplo de sorpresa en este género puede ser Mummy.

Entretiene, pero no te mantiene tenso como en otras películas. Si acaso, el hecho de que la Iglesia tenga una departamento de instrucción y entrenamiento práctico en tema de exorcismos, es la parte más curiosa. Pero vamos… que igual lo exponen algo excesivo.

Con palomitas y Butacasvip, mejor.

Ficha técnica en FilmAffinity

M3GAN

Una entrega más de juguete que se rebela como tantas otras antes: «Chucky: Muñeco diabólico», «Annabelle», «Dolls»…

Lo especial de esta película es la combinación de un guion ya repetido con la tan manida IA (Inteligencia Artificial) y que ahora está tan de moda (ChatGPT).

Entretenida, la verdad. Previsible, muchísimo. Pero la película no se te hace larga. Lo de siempre, algún sustito, algún broma graciosa, tensión, algo de violencia innecesaria, ese «nunca se muere el bicho»….

El enfoque del guion me parece correcto, pero no su explotación. La muñeca para, a veces un chicle de blanda y otra parece que tenga bigas de acero forjado, algo que se hace algo inverosímil.

Pero buen, si vas con expectativas de diversión, creo que saldrás reconfortad@

Ficha técnica en Filmaffinity