Archivo de la etiqueta: 2022

THOR: LOVE AND THUNDER

  • ¡Venga Marvel! ¡¡Que hay que sacarles el dinero a esta gente en verano!! ¡¡¡¡Que tras la pandemia, ahora que pueden salir y han ahorrado tienen ganas de estar fresquitos en una sala de cine!!!!
  • Pero, ¿Y qué podemos ofrecerles?
  • Cualquier cosa! Pon explosiones y efectos y nos lo comprarán

Más o menos debió ser ésta la conversación que tuvieron en Marvel para ver cómo seguían ganando pasta sin currárselo.

Empieza bien con los guardianes de la galaxia, pero es un cebo. Solo eso.

Luego la historia es…. no sé ni cómo decirlo… patética? Sí, patética.

Un ejemplo de, una vez más, cómo estirar un chicle que ya estaba a punto de romperse.

¿Que hay acción? Sí, claro, ¡Qué menos!

¿Que hay algún momento divertido y entretenido? Sí, claro, ¡Solo faltaría!

Pero te quedarás con eso.

Los motivos que han llevado a hacer esta película se explican con una escena que ocurre en la propia película y que tiene que ver con una disertación de Zeus (Russell Crowe). Por no hacer spoilers…. Atentos.

Lo mejor, Christian Bale, sin duda.

Lo gracioso, ver a Matt Damon en un papel curioso.

De agradecer la banda sonora basada en Guns N’ Roses

Ficha técnica en Filmaffinity

ELVIS

Un intento de explicar la vida de Elvis Presley desde el punto de vista de su manager (Coronel Parker) que, por lo visto, fue una parte responsable del declive de Elvis.

Dos horas y media que pasan volando. Y pasan así porque se explica de un modo muy poco ortodoxo. Quién podía imaginarse imágenes del sur de Estados Unidos mezcladas con música Trap. Pues pega y bien. Es algo difícil de explicar pero la historia funciona.

Parece que la historia se explica a modo de lavado de cara del Coronel, pero de todos es sabido que, una vez fallecido Elvis, se le acusó y sentenció como responsable del declive económico de Elvis (y todas sus consecuencias).

Genial papel de Hanks y medio de Butler que muestra siempre un cara de niño consentido que Elvis, creo, nunca mostró. Pero reconozco que soy un ignorante en la vida del Rey del rock.

Entretiene. Sorprende. Enseña.

Muy recomendable.

Ficha técnica en FilmAffinity

LIGHTYEAR

Un spin-off de la saga Toy Story basada en la película que protagonizaba Buzz Lightyear en la época que el juguete fue creado para la película. Algo un tanto rocambolesco que se entiende en 1 minutos mientras ves la película.

Como siempre, técnicamente, una verdadera maravilla. Es espectacular ver el nivel de gráficos que se consigue ya. Es una realidad alternativa.

A nivel de guion, pues lo que hemos dicho en muchas ocasiones, falta absoluta de originalidad para sacar nuevas historias y, fruto de ella, este tipo de películas.

Es evidente que estando enfocada a un público infantil, estas cosas no importan, pero los padres estamos ahí también ? (he reconocer que ya no voy como padre sino como aficionado al mundo Disney ?)

Algo pobre. Predecible pero muy enfocada al su target: los peques.

Con unas buenas palomitas y una butaca VIP, tampoco fue tan mal ?

THE BATMAN

Una entrega más.

Un nuevo trofeo, o no, para esa patética clasificación que responde a la pregunta de «¿Qué Batman te gusta más?»

Desde «El caballero oscuro» con Heath Ledger y su ambiente «oscuro», siempre se ha optado por una escenografía con escasísima luz. Es evidente que el personaje Batman se mueve en la noche, pero otras entregas han sido algo más coloridas y «vivas». Como digo, llevamos varias entregas con un exceso, desde mi punto de vista, de ambiente depresivo. Cierto que lucha contra maleantes nocturnos, pero técnicamente se podría mostrar con mayor claridad.

Ésta es una película larga (3 horas) que no se hace pesada, pero que si podrían ahorrarse minutos de metraje.

Sitúa la película en un tiempo anterior a la explosión del personaje del Pingüino.

El personaje malo (Enigma) hace un papelón.

Espectáculo en la realización, con la pequeña pega de la «oscuridad» exagerada, pero muy bien presentada. Argumento flojete y algo retorcido.

Ficha técnica en FilmAffinity

SCREAM (2022)

No sé, ¿igual es la quinta ya? Y ¿qué hay de nuevo? Pues nada.

Lo mejor de la película es cómo ser ríe de sí misma. Tiene más que ver con la saga «Scary Movie» que no con la saga de Scream.

Mismo argumento, mismos actores (con cambios generacionales, obviamente), mismos escenarios, mismos procedimientos, mismos litros de sangre de vaca, mismo sonido de «cuchillada», mismo…..

Todo igual.

Hacer caja creo que lo llaman. Todo, a base de nostalgia, claro. Si no, no captas a espectadores.

Si te gusta la saga, te debe gustar ésta. Si eres un seguidor fiel (no es mi caso) creo que te ofenderás por la parodia que hace de sí misma en algunos momentos.

En realidad, una película de sustos predecibles, cuchilladas y ninguna sorpresa. Lo de siempre, vamos.

Menos mal que la butacaVIP y las palomitas fueron estupendas.

Ficha técnica en FilmAffinity