Archivo de la etiqueta: crítica

LOS FABELMAN

Tocaba verla. Había oído grandes opiniones de ella. Como una nueva obra maestra de Spielberg y bueno, como que no.

Buena, sí, para matar no.

Siempre me parece que hay un poco de idolatría en algunos personajes del cine. Robert De Niro parece que no pueda hacer una película mala. Jared Leto es muy selectivo con sus papeles… Todo como muy enfocado en que «debe ser bueno».

Aquí una voz discrepante 🙂

Pero con toda humildad, eso sí.

Me parece una película bonita y emotiva. Un director que ama el cine presenta la historia de alguien que ama el cine. Autobiográfica? Pues ni idea, pero lo podría ser.

Perseguir un sueño. Así la resumiría. En esta película hay varios sueños que se quieren perseguir, pero todos ellos divergentes. Y del cómo se intenta conseguir un consenso pero, al final, la cabra tira al monte.

Una gran, gran escena, al final, cuando interviene el personaje de John Ford. Realmente graciosa y un guiño muy bueno a la historia del cine. Muy buen gag.

Por lo demás, las palomitas y las ButacasVIP ayudaron a que se hiciera más amena.

Ficha técnica en FilmAffinity

EL HIJO

Jo! Salí de la película completamente acongojado. Un nudo en la garganta del que me costó librarme.

Un verdadero drama. De aquellos que cercenan la piel.

Una de esas películas que, aunque lo quisieras, no la olvidas jamás. Impactante, realista, cruda… pero preciosa.

Algo para reflexionar. Siempre he pensado que, si una película te hace pensar, es que es una muy buena película. Hay que reconocer que hay películas para disfrutar. Distendidas. Otras que te sorprenden o que te inquietan. Ésta es una película que pretende, y lo hace a las mil maravilla, removerte por dentro.

Desde el punto de vista de unos padres es una sacudida a la conciencia. Te preguntas muchas veces «¿Habré hecho eso yo?» y debes acabar reconociéndolo.

El director, que sabía del resultado, ayuda con pizcas de ánimos como invitándote a una montaña rusa de emociones. Cuando ves acercarse el precipicio más horrible, te acaricia con una escena reconfortante para luego presentarte el siguiente precipicio. Como digo, una gran sacudida a esa controvertida función que es hacer de padres.

Hugh Jackman está inconmensurable. Estoy convencido que, por ser quien es, no le atenderán para una posible nominación para los Oscars, pero ha dado un bofetón a todos aquellos que pensábamos que de Lobezno no saldría. Chapeau por él! De verdad! De 10!

Esta vez las palomitas también me sirvieron para ayudarme a aflojar el nudo de la garganta 😉

PD: Anthony Hopkins actúa muy poco pero cómo borda el papel de cínico empedernido. Es un monstruo. No me cansaré de decirlo.

Ficha técnica en FilmAffinity

ANT-MAN Y LA AVISPA: QUANTUMANIA

Y gira la noria….. Sin parar….. de hacer dinero….

Y yo es que y me pierdo. El universo Marvel se ha liado tanto que intentar seguirlo es solo alcanzable para los que tengan una ingeniería en Marvel (título friki).

Me imagino a un grupo enorme de persona viendo como deshilan esta madeja enredada de guiones de todas las sagas anteriores de Marvel. Se lo deben pasar de miedo. Decenas o centenas de argumentos tirados a la basura porque encuentran un dato que imposibilita avanzar en tal o cual dirección. Y ojo que los ultra-frikis os vigilan y os encuentran fallos en el guion!!! Qué trabajera!!!

Bueno, que lo de esta película sigue con las mierdas de los tiempos y los multiversos de la mierda de Dr. Strange pero relacionado con temas cuánticos (realidades en diferentes tamaños). Pero vamos, que se les ha ido la pelota claramente.

Ahora, si te relajas y dejas de pensar en cómo cojones la están liando tanto y te limitas a ver una película inconexa, pues bueno… no está mal.

Una historia, como todas en Marvel, inverosímil que, con unas palomitas, pues entretiene. Y lo hace por la gráfica y la tecnología. El guion ya lo sabes desde hace años. Un bueno que casi muere a manos de un malo muy malo pero que, cual ave Fénix, hace una esfuerzo sobrehumano para conseguir eliminarlo. Lo de siempre. Y, como siempre, no lo elimina suficientemente bien para poder justificar la siguiente entrega. Vamos! Lo de siempre 😉

Las palomitas y las nuevas butacasvip, quieras que no, ayudan.

Ficha técnica en FilmAffinity

EL PILOTO

A ver…¿qué decir de una película como ésta? Pues que ofrece lo que esperabas. Ni más ni menos.

Recursos técnicos muy pobres (en efectos especiales) y guión ultra-predecible. Si a eso le juntas que Gerald Butler no ganará ningún Óscar por sus trabajos, pues bueno, la película es lo que es. Una película de mediodía de fin de semana. Intuyo que ni los productores tenían más pretensiones que esas.

Historia completamente inverosímil pero con acción. ¿A qué hemos venido? A por acción! Pues ahí la tienes! No exijas más.

Un piloto-Rambo y secundario malo pero no tanto. Los malos mu tontos, y a ellos les sale todo bien. ¡Quién quiere más?

Unas buenas palomitas y una butacaVIP completará el espectáculo.

Ficha técnica en FilmAffinity

LLAMAN A LA PUERTA

Una nueva de Shyamalan… Hay que ir a verla.

Es un director controvertido. Quizás está viviendo de rentas, pero es cierto, y no se le puede negar, a cada película que hace te plantea una situación nueva y original. Algo que está muy falto el cine de Hollywood.

De Shyamalan me gustan prácticamente todos, pero la trilogía de «El protegido» es algo bárbaro. «Tiempo» es muy original. Y su más famosa «El sexto sentido«. Pero ha tenido mierders, como todos en la vida («After Earth«)

En esta ocasión, de nuevo te plantea una encrucijada y te invita a ponerte en la posición de los protagonistas. Difícil elección, por supuesto.

Todo ocurre en una preciosa casita de verano y lo que sucede te obliga a tomar una decisión. Es algo que siempre consigue este realizador, el juzgar pronto a sus personajes para luego dar una vuelta al argumento y ver que, lo que pensabas a priori, igual no era lo más lógico.

Entretenida sin ser asombrosa. Una buena elección en la cartelera entre las fechas del 3 de febrero y el 24 de febrero. Luego, espero, vendrán nuevos e interesantes lanzamientos.

Ficha técnica en FilmAffinity